lunes, 4 de septiembre de 2017

Planetas




Planetas

Los planetas giran alrededor de una estrella, el Sol. No tienen luz propia, sino que reflejan la luz solar.
Tienen forma casi esférica, como una pelota, un poco aplanada por los polos.




Movimiento de los planetas

Los planetas no están quietos, al contrario, tienen diversos movimientos. Los más importantes son dos: el de rotación y el de traslación.

En la rotación, giran sobre sí mismos alrededor del eje. Ésto determina la duración del día en el planeta.

En la traslación, los planetas describen órbitas alrededor del sol. Cada órbita conforma un año de cada planeta. Cada planeta tiene diferente cantidad de tiempo para completarla. Cuanto más lejos estén del sol, mas tiempo tardará en completar su órbita. giran casi en el mismo plano, MENOS PLUTÓN, que tiene su órbita más inclinada, excéntrica y alargada. 








Mercurio, Venus, Tierra y Marte son planetas pequeños y rocosos, con densidad alta. Su rotación es lenta, tiene pocas lunas, inclusive algunas no tienen ninguna, y forma bastante redonda. 



En cambio Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, son gigantes gaseosos, enormes y ligeros, hechos de gas y hielo. Estos planetas giran con rapidez y tienen muchos satélites y más anillos. 


Pluton dejó de ser considerado un planeta en la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (UAI) celebrada en Praga el 24 de agosto de 2006. En este sitio, sin embargo, se siguen facilitando sus datos en la lista de planetas.

Formación de los planetas
Los planetas se formaron  hace unos 4.600 millones de años, al mismo tiempo que el Sol.


La gravedad y las colisiones llevaron más materia a estas zonas y el movimiento rotatorio las redondeó. Después, los materiales y las fuerzas de cada planeta se fueron reajustando, y todavía lo hacen. Los planetas y todo el Sistema Solar continúan cambiando de aspecto. Sin prisa, pero sin pausa.